La Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC) es la forma legal más popular para pequeñas y medianas empresas. Ofrece una buena mezcla de limitación de responsabilidad y flexibilidad.
Una LLC le permite aprovechar los beneficios de la estructura comercial de las corporaciones y de las sociedades.
Las LLC lo protegen de responsabilidades personales en la mayoría de los casos, esto es, sus bienes personales (como su vehículo, su casa y su cuenta de ahorros) no corren riesgos en caso de que la LLC entre en quiebra o enfrente demandas legales.
Las pérdidas y ganancias pueden pasarse a través de sus ingresos personales sin tener que enfrentarse a los impuestos corporativos. Sin embargo, los miembros de una LLC se consideran autoempleados y deben pagar sus aportes impositivos como autónomos en Medicare y el seguro social.
Las LLC pueden ser una buena opción para negocios de mediano o alto riesgo, para propietarios con bienes personales significativos que deseen proteger, y propietarios que quieran pagar una tasa de impuestos más baja que en una corporación.
Propiedad: Una o más personas.
Responsabilidad: Los propietarios no son personalmente responsables de las deudas del negocio, ofreciendo protección de su patrimonio personal.
Fiscalidad: Es una estructura flexible que puede ser tratada como una empresa unipersonal, una sociedad colectiva o una corporación para fines fiscales.
Ideal para: Pequeñas empresas que buscan la protección de activos sin la complejidad de una corporación.
Ventajas
Desventajas
La corporación es la forma legal clásica para grandes empresas. Ofrece protección ilimitada de responsabilidad para los accionistas y es negociable en el mercado de valores. Sin embargo, formar y gestionar una corporación es relativamente complejo y costoso.
Las corporaciones, también llamadas corporaciones C, son una entidad legal que está separada de sus dueños. Las corporaciones pueden tener ganancias, pagar impuestos y ser responsables legalmente.
Las corporaciones ofrecen la protección más sólida a sus dueños contra responsabilidades personales, pero el costo de formarlas es más alto que el de otras estructuras. Las corporaciones también requieren de una contabilidad, de procesos operativos y de la presentación de informes exhaustivos.
A diferencia de las empresas unipersonales, las sociedades y las LLC, las corporaciones pagan impuestos sobre sus ganancias. En algunos casos, las ganancias de las corporaciones se gravan por partida doble: primero, cuando la compañía obtiene ganancias, y después cuando se pagan dividendos a los accionistas, a través de sus declaraciones de impuestos personales.
Las corporaciones tienen una vida completamente independiente y separada de sus accionistas. Si un accionista abandona la compañía o vende sus acciones, la Corporación C puede seguir operando casi sin alteraciones.
Las corporaciones tienen una ventaja cuando se trata de obtener capital, pues pueden recaudar fondos mediante la venta de acciones, lo cual también puede ser un beneficio para atraer empleados.
Las corporaciones pueden ser una buena opción para negocios de riesgo mediano o elevado, que necesiten recaudar dinero y que planeen «cotizar en bolsa» o ser vendidas con el tiempo.
Propiedad: Una o más personas.
Responsabilidad: Los propietarios no son personalmente responsables de las deudas del negocio.
Fiscalidad: La corporación paga impuestos sobre sus ganancias, y luego los dividendos distribuidos a los accionistas están sujetos a un impuesto adicional (doble imposición).
Ideal para: Empresas grandes que buscan atraer inversión externa y cotizar en bolsa.
Ventajas
Desventajas
La corporación S (S corp) es un tipo especial de corporación que está diseñado para evitar el inconveniente del doble gravamen en las corporaciones C normales.
Las S Corp Permiten que las ganancias, y algunas pérdidas, pasen directamente al ingreso personal del propietario sin llegar a sujetarse a las tasas impositivas corporativas.
No todos los estados gravan igual a las corporaciones S, pero la mayoría las reconocen como lo hace el gobierno federal y gravan a los accionistas en consecuencia. Algunos estados les gravan sus ganancias por encima de un límite específico; otros no reconocen la elección de la corporación S de ningún modo y simplemente la tratan como una corporación C.
Las corporaciones S deben presentar una solicitud ante el IRS (Servicio de Impuestos Internos, por sus siglas en inglés) para obtener la categoría de corporación S, que es un proceso diferente al de registrarse ante su estado.
Las corporaciones S tienen límites especiales; verifique el sitio web del IRS para conocer los requisitos de elegibilidad. De todos modos, tiene que seguir los estrictos procesos operativos y de presentación de documentos de las corporaciones C.
Las corporaciones S también tienen vida independiente, como las C. Si un accionista abandona la compañía o vende sus acciones, la corporación S puede seguir operando casi sin alteraciones.
La corporación S puede ser una buena opción para negocios que de otro modo serían corporaciones C, pero que cumplen con los criterios para registrarse como corporación S.
Propiedad: Similar a una corporación.
Responsabilidad: Ofrece protección de responsabilidad limitada para los dueños.
Fiscalidad: Es una entidad de paso, similar a una sociedad o LLC, evitando la doble imposición de una C-Corp.
Ideal para: Pequeñas empresas que desean los beneficios de una corporación sin la carga de la doble tributación.
Ventajas
Desventajas
Nuestros servicios abarca a todos los Estados Unidos. Incorporamos negocios y gestionamos sus licencias en cualquiera de los 50 estados de la unión americana.
Ahorre tiempo y dinero trabajando de la mano de un equipo profesional.
Únase a nuestra familia de clientes satisfechos.
Ayudamos a emprendedores a realizar su sueño americano. Planee, inicie, organize e impulse su empresa.